Cuarto periodo
Trabajo en equipo
DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:
- Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas.
- Identifico prejuicios, estereotipos y emociones que me dificultan sentir empatía por algunas personas o grupos y exploro caminos para superarlos.
-
Reconoce y caracteriza diferentes deportes de conjunto para contribuir al desarrollo individual y de pensamiento colectivo.
Reconoce y caracteriza diferentes deportes de conjunto para contribuir al desarrollo individual y de pensamiento colectivo.
NOS INTERESA QUE ALCANCES A:
- Comprender la importancia de la habilidad motriz dentro de la estructura del juego colectivo como un elemento que contribuye al aprendizaje deportivo.
- Identificar la importancia de reconocer la aplicación de normas y condiciones de juego y deporte.
- Comprender que la práctica deportiva se refleja en mi calidad de vida y en la importancia de los valores y la ética dentro de la convivencia.
Actividad #1
Trabajo en equipo
En el año 2019, se reportó el primer caso de un virus en extremo contagioso pero de mortalidad baja, por ello mismo no se le prestó atención y el tiempo transcurrió normal, como lo ha venido haciendo siempre, imponiendo su brutal marcha sobre nuestras cabezas y obligándonos a someternos a su voluntad. Sin embargo, eso no fue lo que nos condenó, el ser humanos fue lo que lo hizo, nuestra falta de atención e indiferencia nos llevaron a la situación actual, miedo y desesperación por todos lados, locura subiendo como espuma y cada vez más personas que sucumben a ello. Es culpa de todos no haber contenido el virus, eso es verdad, sin embargo, no debe ser culpa de todos que alguien cercano a nosotros muera, es por eso que aquí les diré que debemos hacer como sociedad para oponernos a este virus.
En primer lugar, debemos entrar a aislamiento obligatorio o cuarentena, salir si es extremadamente necesario (como por ejemplo a trabajar) pero usando los debidos procedimientos de cuidado como son el porte del tapabocas y el constante lavado de manos. Todo aquel que se halle sin el debido permiso de trabajo expedido por el gobierno de forma virtual y sin las debidas medidas será multado con una sanción laboral y una multa de 4 salarios mínimos vigentes, esto para influir en que las demás personas cumplan de manera adecuada con las medidas de bioseguridad.
En cuanto a la población de mayor riesgo (Adultos mayores, bebés e infantes) se les recomienda que no salgan de sus casas y quien viva con ellos deberá hacer un debido proceso de desinfección al llegar a su casa sin entrar al contacto con algún individuo que se halle dentro de la categoría mencionada anteriormente. Hecho eso, cualquier objeto de dicha persona deberá ser correctamente desinfectado, esto disminuye en buena parte la probabilidad de que el organismo que nos afecta hoy en día nos dañe aún más, tanto física como psicológicamente.
Es bien sabido que la era actual no es llamada era de la información por nada, ahora un paquete de datos lo es todo, por ello las redes sociales abusan de esto bombardeando con información a todos sus usuarios, sin embargo, el gobierno debe usarla como su mejor herramienta, por medio de vídeos cortos, infografías, presentaciones y demás apoyos visuales, se puede informar a toda la población de una forma adecuada, desde el más pequeño hasta el más grande, además, cada semana habrá un nuevo informe sobre como avanza la enfermedad en el país.
Llegando ya al final de este escrito, he de decir que un plan adecuado para la reactivación económico sería un plan de redistribución de riquezas a modo de impulso a los sectores más bajos del país, los más ricos tendrán un aumento de sus impuestos al doble en todas sus actividades económicas y al final de mes deberán entregar un apoyo financiero que equivale al 1% de toda su riqueza y a lo largo de tres años lograremos restaurar el país e incluso poder hacerlo mejor en un tiempo record.
A modo de conclusión, he de decir que las recomendaciones que haga cualquier profesional de la salud deben ser respetadas y seguidas a cabalidad, sobre todo lo que diga la organización mundial de la salud (OMS), recuerden, una correcta dieta, ejercicio constante y actividades lúdicas al interior de la case son primordiales para sobrellevar el encierro.
Actividad #3
Importancia de las actividades de equipo
Acercándose ya el final del año escolar, un repaso corto de lo visto fue el preámbulo de un tema nuevo y desconocido por la mayoría, algo que en el fondo sabemos, no son iguales, pero a la hora de la práctica no sabemos juzgar bien si se trata de uno u otro, pero ¿Uno u otro qué? pues bien, nada más y nada menos que un grupo y un equipo, sabemos que no son lo mismo, pero no sabemos discernir entre ambos como es debido.
Por medio de apoyo visual y una explicación concisa, se logró el entendimiento del tema, aprender a distinguir entre grupo y equipo, cosa que en lo personal no sabía tampoco, así, aprendiendo que a pesar de que en ambos puedan tenerse objetivos en común, mientras que en un grupo cada uno de los integrantes consigue llegar a dicho objetivo por medio de la realización individual y destetendiéndose del conjunto en el que se supone que está, en un equipo, los miembros poseen la capacidad de explotar sus fortalezas y apoyarse sobre los demás miembros para contrarretsar sus debilidades, así, no solo llegando al objetivo planteado, si no construyéndose a si mismos por medio de los otros, generando un desarrollo personal en cada uno de los integrantes.
En conclusión, aunque podamos entender por grupo y equipo algo similar, es necesario ver todo el panorama para comprender que aunque se puedan parecer, siguen siendo distintas la una de la otra.
Autoevaluación
Reconocer lo que he hecho
1. Soy consciente de como es mi trabajo de clase - 5
2. Cumplo con los aspectos teóricos (TEAMS y cuaderno digital) - 5
3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 5
4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 4
5. Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 4
TOTAL - 4.6