DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:
- Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
- Comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el nivel local como global, y participo en iniciativas a su favor.
- Demuestra capacidad para aplicar procedimientos básicos en primeros auxilios que se pueden establecer y que contribuyen a mejorar y ayudar en la calidad de vida. (aspectos básicos de primer respondiente y custodia de la escena, manejo de botiquín básico de primeros auxilios, maniobras básicas manejo de lesiones musculo esqueléticas leves)
- Comprende aspectos básicos del plan de emergencia de la institución como mecanismo hacia la consciencia del autocuidado y hábitos saludables que favorecen el bienestar y sus relaciones por medio de la prevención en la gestión de riesgos (Tipos de emergencia, riesgos, vulnerabilidades, sistema de emergencia de la ciudad, esquema plan de emergencia familiar, protocolo ante una emergencia en la institución) Ley 715 de 2001
NOS INTERESA QUE ALCANCES A:
- Reconocer la importancia del auto cuidado personal como un aspecto fundamental en mi proyecto de vida saludable.
- Reconocer la promoción de la salud como estrategia para contribuir a la salud colectiva.
- Hacer parte y comprendo la importancia de construir en colectivo los elementos que hacen parte del bienestar de la institución y de la sociedad a la cual pertenezca
Periodo 1
Febrero
A lo largo de las clases de educación físico el profesor Juan Gonzalo Ramos nos ha impartido clases para prepararnos ante cualquier emergencia de tipo natural o antropomórfica, pues como se dice popularmente "Es mejor prevenir que lamentar", eso es lo que se busca por medio de la teoría impartida por el profesor en cuanto a riesgos, como afrontarlos y como preparar adecuadamente un botiquín de primeros auxilios.
He prestado atención a las clases porque mediante la explicación y ejemplos prácticos he aprendido algo que no volveré a ver en mi vida y que me prepara en caso de alguna eventualidad. Se me ha enseñado a actuar de la forma adecuada en situaciones de terremotos, incendios y balaceras.
Me sentí bastante activo, me sentí bien practicando el simulacro que se tiene establecido y siguiendo las indicaciones adecuadas del profesor. Me sentí en la piel de una especie de líder, alguien capaz de guiar a los demás en caso de que algo llegase a suceder.
A modo de recomendación sería ver vídeos relacionados a como preparar un botiquín de emergencia o como actuar en las situaciones mencionadas con anterioridad, investigar sobre los planes de emergencia de la institución y finalmente leer artículos en la página del DAGRD para tener un conocimiento más amplio relacionado a este tema.

Marzo
Lo que se aprendió

Las clases del mes de marzo estuvieron dedicadas a diversos temas pero el más destacable es el transporte de heridos o camillaje, en estos temas el profesor chalo explico la forma adecuada de usar una camilla, aunque claramente lo básico pues en la edad actual de los estudiantes no se recomienda hacer todo el proceso.
El proffesor Juan Gonzalo exlpilcó estos temas con la intención de que nosotros seamos los primeros en reaccionar de forma adecuada, para guiar a las demás personas a como se debe ejecutar correctamente el camillaje de un herido o la atención de alguien en caso de convulsionar o de haberse desmayado.
La forma en que ha explicado el profesor y la forma en la que han participado los estudiantes fue una experiencia agradable que ha hecho la clase amena, además, el profesor ha explicado todo de manera clara y concisa sin dejar lugar a interpretaciones
Vídeo
Autoevaluación
1. Soy consciente de como es mi trabajo de clase - # 5.0
2. Cumplo con los aspectos teóricos (cuaderno digital) - # 3.0
3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - # 5.0
4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - # 4.0
5. participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - # 5.0
TOTAL - # 4.4